INVITACIÓN A PARTICIPAR EN EL SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA PEDAGÓGICA EN EDUCACIÓN INICIAL SEGÚN TÉRMINOS DE REFERENCIA
INVITACIÓN A PARTICIPAR EN EL SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA PEDAGÓGICA EN EDUCACIÓN INICIAL SEGÚN TÉRMINOS DE REFERENCIA.
INVITACIÓN A PARTICIPAR EN EL SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA PEDAGÓGICA EN EDUCACIÓN INICIAL SEGÚN TÉRMINOS DE REFERENCIA.
La Unidad de Gestión Educativa Local de San Román, a través del Área de Gestión Pedagógica y la especialista en Educación Intercultural Bilingüe Prof. Magaly Itusaca Mayta, organizaron el micro taller sobre el desarrollo de competencias pedagógicas y tecnológicas dirigido a los directivos y docentes de las Instituciones Educativas Unidocente y Multigrados del ámbito de la UGEL San Román.
Este micro taller se llevó a cabo en instalaciones de la Institución Educativa Primaria Nº 70541 “Virgen de Fátima” el mismo estuvo dirigido a los docentes del nivel primaria unidocente y multigrado.
Indicar que estos micro talleres se desarrollan en la semana de gestión – cuarto bloque, el cual permitirá identificar los avances y oportunidades de mejora respecto de la gestión estratégica, pedagógica, administrativa y comunitaria de las instituciones educativas.
Asimismo, contribuirá en la calidad de servicio educativo para el logro de los aprendizajes de los estudiantes y reactivar las herramientas, mejorar los niveles de aprendizaje y también para que los docentes puedan integrar la metodología híbrida dentro de sus sesiones de clases en las instituciones educativas, sofisticando el proceso de aprendizaje en beneficio de sus estudiantes.
La Unidad de Gestión Educativa Local de San Román, a través del Área de Gestión Pedagógica, viene desarrollando las asistencias técnicas programadas para el fortalecimiento de competencias pedagógicas y digitales dirigido a docentes del nivel inicia, primaria y secundaria.
Estas asistencias técnicas se desarrollan en la semana de gestión – cuarto bloque, el cual permitirá identificar los avances y oportunidades de mejora respecto de la gestión estratégica, pedagógica, administrativa y comunitaria de las instituciones educativas.
Asimismo, contribuirá en la calidad de servicio educativo para el logro de los aprendizajes de los estudiantes y reactivar las herramientas, mejorar los niveles de aprendizaje y también para que los docentes puedan integrar la metodología híbrida dentro de sus sesiones de clases en las instituciones educativas, sofisticando el proceso de aprendizaje en beneficio de sus estudiantes.
Es así que este lunes inició el taller reactivación implementación y sostenibilidad de la AIP y CRT en el marco del cierre de brecha digital 2022, esta actividad se llevó a responsabilidad del especialista en Tecnologías de la Información y Comunicación, Prof. José Carlos Ramiro Quispe Olvea, en el auditorio del cuarto piso de la UGEL San Román.
En este taller participaron docentes de 33 instituciones educativa públicas de nivel primario y 24 del nivel secundario del sector público, adicional a ello un aproximado de 20 instituciones educativas que no cuentan con la AIP también participan en este taller, mencionar que el día de mañana martes, continuará estos talleres.
En el marco de conmemorarse el Día Mundial de la Salud Mental, el equipo de Convivencia Escolar de la Unidad de Gestión Educativa Local de San Román, realizó una campaña de salud que busca concientizar a la población sobre la salud mental.
Esta actividad inició en la plaza de armas de nuestra ciudad con la participación de mimos quienes realizaron la campaña “sácale tarjeta roja a la violencia”, paralelo a ello en los semáforos se encontraban otro grupo de integrantes del equipo de convivencia escolar quienes daban a conocer las técnicas de autocontrol y gestión de emociones denominado “el semáforo”.
Asimismo, en la plaza Zarumilla de la ciudad de Juliaca se realizó una campaña de atención en salud mental, donde se tocaron temas como la gimnasia cerebral, este consiste en el uso de técnicas que permiten manejar y controlar la dimensión cognitiva y la memoria, además de ello se presentaron números como gimnasia rítmica.
Campaña que se realizó con el objetivo de concientizar a la población juliaqueña sobre la salud mental, brindar atención psicológica a la población (niños, adolescentes, adultos) y promocionar la estrategia de Convivencia Escolar de la UGEL San Román.
En dicha actividad, participaron internos de la carrera de Psicología de las universidades UPeU, UANCV, Continental y César Vallejo, el equipo de Convivencia Escolar de la UGEL San Román, encabezado por el Psicólogo William Humpire Castro, especialista en esta área.
En horas de la tarde se tiene previsto realizar el Primer encuentro deportivo denominado “Copa Zanahoria” que busca despejar la mente, presentando al deporte como una actividad alternativa preventiva.
Juliaca, 10 de octubre del 2022
La comisión responsable del Concurso Nacional Crea y Emprende comunica la relación de Instituciones Educativas inscritas al Concurso Nacional Crea y Emprende etapa UGEL SanRomán .
Ver Comunicado:
COMUNICADO II EE INSCRITAS EN EL CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE-ETAPA UGEL
La Unidad de Gestión Educativa Local de San Román a través del Área de Gestión Pedagógica y especialistas de Recreación y Deporte, en coordinación con docentes del área de Educación Física ha estructura diferentes actividades por el día de la educación física, que se conmemora este sábado 8 de octubre.
Para lo cual, las instituciones educativas públicas y privadas de EBR, EBA y EBE, en sus horas libres (sin interrumpir las horas lectivas) realizan actividades recreativas y deportivas, con la participación activa de estudiantes y docentes, asimismo se realizan charlas sobre la importancia de la práctica de la actividad física, recreación y deporte escolar para la salud.
Este jueves, se llevó a cabo el trote de motivación, con participación de docentes del área de educación física de la jurisdicción de la UGEL San Román, ello inició en la Institución Educativa Primaria Nº 71016 María Auxiliadora 1122, recorriendo por las principales calles y avenidas de la ciudad de Juliaca.
Y a las 9 de la mañana, inició la confraternidad deportiva por parte de docentes del área de educación física, el mismo se desarrolló en el Complejo Deportivo La Capilla, de esa manera se busca revalorar la práctica de la actividad física, recreación y deporte escolar, para el fortalecimiento del bienes socioemocional y físico de los docentes y estudiantes.
El día central, es decir el 8 de octubre, los docentes del área de educación física, tienen programado realizar una misa en honor a la Santísima Virgen del Rosario, patrona de los docentes de esta área, el mismo se desarrollará en la Parroquia “Señor de los Milagros”, ubicado en la Plaza Zarumilla.
Finaliza sus actividades el día domingo, con la participación en el izamiento y posterior desfile en la Plaza de Armas de nuestra ciudad.
Las instalaciones del Coliseo Cubierto de la ciudad de Juliaca, fue escenario del décimo noveno concurso escolar de historia y cultura de Juliaca, contextualizado en la región Puno, donde estudiantes del primero al quinto de educación secundaria de Instituciones Educativas públicas y privadas rindieron su examen de conocimiento.
Después de dos años de haberse realizado de manera virtual, se da esta evaluación presencial, donde participaron 324 estudiantes, y de ellos solo 10 clasifican a la siguiente etapa, el mismo se desarrollará el próximo miércoles 19 de octubre, en el Auditorio del Cuarto Piso de la UGEL San Román.
“Los criterios de calificación se dieron en relación a conocimiento sobre la historia de Juliaca, en base a una bibliografía básica que se dio en las bases y emitido con anticipación”, manifestó el especialista en Ciencias Sociales de la UGEL San Román, Prof. Pedro Quispe Cari.
Esta actividad es organizada por la Unidad de Gestión Educativa Local de San Román, a través del Área de Gestión Pedagógica y el especialista de Ciencias Sociales en el marco del 96 aniversario de la Provincia de San Román – Juliaca.
Esta evaluación busca valorar el conocimiento de los hechos, acontecimientos y sucesos más importantes de nuestro legado histórico, así como promover el estudio y conocimiento de los hechos, acontecimientos y sucesos más importantes del pasado de la provincia de San Román y la Región Puno.
RESULTADOS DE LA PRIMERA ETAPA CLASIFICATORIA | ||||
XXIX CONCURSO ESCOLAR DE HISTORIA Y CULTURA DE JULIACA – PUNO | ||||
N° | INSTITUCIÓN EDUCATIVA | APELLIDOS Y NOMBRES | GRADO | PUNTAJE FINAL |
1 | LAS MERCEDES | VILCA TISNADO, ANTHONY DANIEL | 4 | CLASIFICADO A LA II ETAPA |
2 | JOSÉ ANTONIO ENCINAS | MAMANI PELINTO, WILIAN | 4 | CLASIFICADO A LA II ETAPA |
3 | SIGMA | MAITA YANA, BANIA YUNNEY | 4 | CLASIFICADO A LA II ETAPA |
4 | LÍDER | CCALLA ÑAUPA, KIARA FABIOLA | 3 | CLASIFICADO A LA II ETAPA |
5 | BUEN PASTOR | QUISPE CCARI, ANDRE LENIN | 2 | CLASIFICADO A LA II ETAPA |
6 | JOSÉ ANTONIO ENCINAS | ÑAUPA MAMANI, ZENAIDA ALEZANDRA | 3 | CLASIFICADO A LA II ETAPA |
7 | ANDRÉS AVELINO CÁCERES | VILCA ZELA, FLOR ABIGAIL | 5 | CLASIFICADO A LA II ETAPA |
8 | CÉSAR VALLEJO | TARACAYO BECERRA, MARZIORE ABIGAIL | 2 | CLASIFICADO A LA II ETAPA |
9 | PERUANO ESPAÑOL – JULIACA | TICONA CARBAJAL, MARIA BELEN NICOL | 3 | CLASIFICADO A LA II ETAPA |
10 | GREGOR MENDEL | MAYTA LAMPA, GINA MIRELLA | 5 | CLASIFICADO A LA II ETAPA |
Ver resultados de todos los participantes https://ugelsanroman.gob.pe/resultados-del-xxix-concurso-escolar-de-historia-y-cultura-de-juliaca-puno/