COMUNICA DESARROLLO DE ACTIVIDADES POR EL DÍA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.
Ver Oficio:
Se comunica a las Instituciones Educativas que participarán en las disciplinas deportivas de las categorías «A», «B» y «C» el cronograma de los JEDP 2022.
Ver Cronograma:
La región de Puno ya tiene a sus representantes para la etapa nacional de la XVIII Olimpiada Nacional Escolar de Matemática (ONEM) que organiza el Ministerio de Educación.
Esta competencia académica, busca el desarrollo de las competencias matemáticas de los estudiantes de nivel secundaria de instituciones educativas públicas y privadas de Educación Básica Regular, la misma concluyó su etapa regional clasificando quince estudiantes para la etapa nacional.
La Dirección Regional de Educación emitirá una resolución que acreditará a los estudiantes ganadores de la etapa regional y sus docentes asesores, para que nos representen como región en la etapa nacional de la ONEM a desarrollarse del 24 al 28 de octubre, de manera virtual.
La prueba tendrá una duración de cuatro horas y los resultados se conocerán el próximo 08 de noviembre.
Recordar que la Unidad de Gestión Educativa Local de San Román a través del Área de Gestión Pedagógica y especialistas de Matemática y de investigación e innovación, durante la primera y segunda semana del mes de setiembre, realizaron el ciclo de preparación para los estudiantes en la categoría ALFA que lograron clasificar a la etapa DRE de la XVIII Olimpiada Nacional Escolar de Matemáticas (ONEM 2022)
Luego de unos días de deporte, este fin de semana, se premió a los ganadores de los décimo cuarto Juegos Deportivos Magisteriales 2022 de Instituciones Educativas de Educación Secundaria de Ciencias y Humanidades del ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Local de San Román.
Instituciones Educativas de Educación Secundaria ocupó el primer puesto fue la IES Pedro Vilcapaza, con 804 puntos, segundo lugar la IES San Martín con 760 puntos y le tercer lugar lo ocupó la IES José Antonio Encinas 756 puntos, a quienes el Director de la UGEL San Román, premió con trofeos y medallas.
El presente año, el colegio anfitrión fue la Institución Educativa Secundaria Emblemático José Antonio Encinas, y las Instituciones que participaron fue, IES San Martín, IES San Francisco de Borja, IES Pedro Vilcapaza, IES Las Mercedes
Cabe indicar, que la inauguración se realizó el miércoles 28 del presente, en instalaciones del Coliseo Cubierto de Juliaca, donde se dieron cita las instituciones educativas Secundarias de Ciencias y Humanidades, a dicha ceremonia, asistieron el Congresista de la República Rusbel Quispe Mamani, Director de la UGEL San Román Luis Jarid Mamani Llano y especialistas.
Se invita a los docentes de las Instituciones Educativas públicas del nivel primario del ámbito de la UGEL San Román a inscribirse al «PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN PRIMARIA»
Ver Oficio de invitación:
OFICIO MULTIPLE 232-2022-GRPUNO-DREP_DUGEL_SR_AGP_D
Link del formulario de inscripción:
RESULTADOS DEL PRIMER CONCURSO DE CUENTO ILUSTRADO NIVEL DE EDUCACIÓN INICIAL
La II EXPOFERIA EXPOFERIA PRESENCIAL DE EMPRENDIMIENTO DE EXPERIENCIAS PRODUCTIVAS Y DE SERVICIO INTER-CETPROS – 2022. Se realizara el dia 30 de setiembre del presente mes a horas 10:30am, en el frontis de la UGEL San Román.
SE PONE EN CONOCIMIENTO, A LOS DOCENTES QUE PARTICIPARÁN EN EL PROCESO DE ENCARGATURA DE PROFESORES EN ÁREAS DE DESEMPEÑO LABORAL DE LA LEY N°29944, LEY DE REFORMA MAGISTERIAL Y SU REGLAMENTO PARA EL AÑO 2023; DEBERÁN ACTUALIZAR SU LEGAJO Y/O CARPETA ESCALAFONARIA HASTA EL DÍA LUNES 03 DE OCTUBRE DEL PRESENTE AÑO, PRESENTANDO LA DOCUMENTACIÓN RESPECTIVA DEBIDAMENTE FEDATEADOS O LEGALIZADOS MEDIANTE LA OFICINA DE TRAMITE DOCUMENTARIO DE LA UGEL SAN ROMÁN, ASIMISMO SE LE “EXHORTA” QUE LAS COPIAS SIMPLES NO SERÁN TOMADAS EN CUENTA.
UGEL San Román, realizó encuesta en estudiantes del último grado de educación secundaria para verificar demanda de carreras profesionales
Municipios Escolares de las 113 instituciones educativas del nivel secundario del ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Local San Román, luego de una reunión realizada en el Auditorio de la UGEL San Román se apersonaron al auditorio de la sede académica de la Universidad Nacional de Juliaca, a solicitar la creación de nuevas carreras profesionales.
Esta reunión lo encabezó el Director de la UGEL San Román Dr. Luis Jarid Mamani Llano, quien manifestó que esta petición obedece a la demanda de estudiantes egresados que desean alcanzar una carrera universitaria, la misma genera preocupación por la limitación de carreras profesionales que brinda la Universidad Nacional de Juliaca.
Los alcaldes y alcaldesas de los municipios escolares asistentes también se pronunciaron ante las autoridades universitarias, quienes solicitaron la creación de las carreras de mayor demanda, dado que por el factor económico no pueden ir a estudiar a otros departamentos o universidades privadas.
“Nosotros queremos estudiar Medicina, Ingeniería Civil, Derecho y teniendo una Universidad Nacional en Juliaca, por qué no podemos hacerlo, por ello pedimos a las autoridades universitarias hagan los trámites necesarios para la implementación de estas carreras” manifestó la alcaldesa de la Institución Educativa Secundaria Colibrí.
A su turno, el Dr. Arrufo Alcántara Hernández Vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de Juliaca, explicó que a la fecha las carreras de Economía, Ingeniería Civil y Sanitaria, Tecnología Médica y Administración y Emprendimiento Empresarial están en proyecto de creación.
Indicar que, el especialista en Investigación e Innovación Prof. Humberto Salazar Mamani realizó una encuesta a 4622 estudiantes de 5to grado del nivel secundario de las instituciones educativas públicas y privadas del ámbito de la UGEL San Román, donde se ha recopilado información respecto a las demandas y expectativas de los estudios superiores que tienen los estudiantes.
La encuesta se realizó durante el espacio de dos semanas, y según estos datos estadísticos las carreras de mayor demanda son: Medicina, Ingeniería Civil, Derecho, Arquitectura, Educación e Ingeniería Económica, es por ello que mediante el OFICIO Nº 2246-2022-GR.PUNO-DREP/DUGEL.SR/D-JAGP, se solicita la creación de estas nuevas carreras.
Al finalizar, el director de la UGEL San Román, manifestó que continuarán en la lucha para que, en la Universidad Nacional de Juliaca, se creen más carreras profesionales.
Juliaca, 28 de setiembre del 2022