Comprometidos con una gestión de calidad

Director de la UGEL:

JARID MAMANI LLANO

UGEL SAN ROMÁN DESARROLLÓ ORIENTACIONES A LOS COMITES DE EVALUACION DE NOMBRAMIENTO – ETAPA DESENTRALIZADA DE CONCURSO DE INGRESO A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL 2022.

La Unidad de Gestión Educativa Local San Román realizó las orientaciones y fortalecimiento de capacidades a los integrantes de los comités de las diferentes niveles y modalidades: Educación Inicial, Primaria, Secundaria y EBA, que desarrollarán la Etapa Descentralizada – Concurso de ingreso a la Carrera Publica Magisterial 2022, “Rubricas de evaluación”.
La actividad se realizó de forma virtual a través de la plataforma Zoom con la participación de especialistas de la UGEL San Román quienes orientaron sobre las Rúbrica de Observación de Aula, procesos que se ejecutaran en esta etapa descentralizada.
El director de UGEL San Román Dr. Luis Jarid Mamani Llano, exhortó el cumplimiento estricto del cronograma y las directivas respectivas emitidas por el Ministerio de Educación (MINEDU), para este proceso que se desarrollará durante el mes de enero del 2023.
De la capacitación también participaron el jefe del Área de Gestión Pedagógica León Severo Sucapuca Chinoapaza, los especialistas de Educación Inicial Kattya Melgar Condori, primaria Walter Coaquira Alvarez, Eliana Jara Pachari, Sonia Apaza Lima y la secundaria (Comunicación) Selmira Cruz Gómez

Más información descargue aquí: Rubrica 3 retroalimentacion 13 de enero 2022 (1)

 

UGEL SAN ROMÁN SE SOLIDARIZA CON LOS HERIDOS Y VICTIMAS DE LA REPRESIÓN POLICIAL OCURRIDO EN JULIACA

El personal administrativo y directivo de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) San Román, realizo una colecta institucional y apoyó a los heridos de la represión policial que se encuentran hospitalizados.
El director de UGEL San Román Dr. Luis Jarid Mamani Llano en coordinación con el servicio de Asistencia Social del Hospital Carlos Monje Medrano, previa focalización realizada por las asistentas sociales de los pacientes con mayor gravedad y de escasos recursos económicos, se les entregó el apoyo monetario.
Jarid Mamani manifestó que los trabajadores de la institución, aportaron de manera voluntaria un monto significativo, para apoyar a los hermanos que fueron víctimas de agresión policial y militar, asimismo indico que continuarán con acciones solidarias a favor de los heridos para que logren recuperarse.
De la entrega acompañaron el jefe del Área de gestión Pedagógica Dr. León Severo Sucapuca Chinoapaza, Especialista de Personal Abog. Erick Calcina Canaza y la jefe de Bienestar Social Lic. Epifanía Ayqui y los especialistas de la UGEL San Román.

UGEL SAN ROMÁN RECIBIÓ IMPORTANTE DONACIÓN POR PARTE DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES (OIM)

En el patio de la Unidad de Gestión Educativa Local de San Román, este jueves la Organización Internacional para las Migraciones, Agencia de Naciones Unidas realizó la donación de equipos tecnológicos e implementos para el desarrollo de campañas, actividades de integración y promoción de la convivencia escolar democrática y respetuosa para el Área de Convivencia Escolar de la UGEL San Román.

La Coordinadora de la Sub Oficina – Tacna, María Fernanda Hurtado Banchero, indicó que desde la Sub oficina Tacna, se lidera acciones en las regiones de Tacna, Arequipa, Moquegua, Cusco y Puno, esta última con oficina en Jr. José Balta 935, y que gracias a las coordinaciones constantes con el especialista del Área de Convivencia Escolar de la UGEL San Román, Psicólogo William Humpire Castro, se logró hacer entrega de la donación de equipos tecnológicos y material lúdico.

Esta importante donación se realizó con la finalidad de prevenir e intervenir oportunamente en casos de xenofobia y discriminación en las instituciones educativas del ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Local de San Román.

Mencionar que, la Organización Internacional para las Migraciones, Agencia de Naciones Unidas, promueve una migración segura, ordenada y regular, viene articulando acciones en beneficio de las personas refugiadas y migrantes a nivel nacional, bajo la dirección de su jefe de misión Jorge Baca Vaughan.

UGEL SAN ROMÁN INICIÓ EL TALLER DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EVALUACIÓN FORMATIVA

Con gran expectativa, en el Centro de Recursos del Área de Gestión Pedagógica de la Unidad de Gestión Educativa Local de San Román, este jueves inició el taller de innovación tecnológica y evaluación formativa.

Este taller está dirigido a directivos y docentes del área de innovación pedagógica, docentes fortaleza y docentes del nivel secundaria de todas las instituciones educativas del ámbito de la UGEL San Román.

El propósito de estos talleres es, el de fortalecer las competencias docentes de los formadores de la UGEL San Román, sobre evaluación en la planificación curricular y práctica pedagógica, mediante talleres presenciales y virtuales, para diseñar el plan de capacitación docente para el año 2023.

Este taller es parte del programa de formación continua, y se desarrollan de manera presencial hasta el día sábado, con los temas de fortalecimiento sobre evaluación en la planificación curricular y práctica pedagógica, fortaleciendo a docentes formadores en educación secundaria, así lo dio a conocer el especialista en matemática Lic. Wilbert Cuela Humpire.

Asimismo, informó que se tiene la presencia de una formadora, de la consultora externa Creando Ideas, Lidia Avalos Alva, quien viene impartiendo conocimiento al equipo de docentes fortaleza en educación secundaria.

Es así que, la Unidad de Gestión Educativa Local de San Román, a través del Área de Gestión Pedagógica, viene desarrollando diversas actividades académicas, como asistencias técnicas programadas para el fortalecimiento de competencias pedagógicas y digitales dirigido a docentes del nivel inicia, primaria y secundaria.

Estas asistencias técnicas se desarrollan en la semana de gestión – cuarto bloque, el cual permitirá identificar los avances y oportunidades de mejora respecto de la gestión estratégica, pedagógica, administrativa y comunitaria de las instituciones educativas.

UGEL SAN ROMÁN INICIO DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE NIVEL PRIMARIA

Con gran expectativa, en instalaciones de la Institución Educativa Primaria María Auxiliadora 1122, inició el Programa de Formación Docente del Nivel Primaria, hoy en su primera fecha, en el cual participaron los docentes de varias instituciones educativas del sector público.

En dicho programa, se abarcó los temas en las áreas de: Matemáticas, Comunicación, Ciencia y Personal Social, así lo dio a conocer el especialista en educación primaria Prof. Walter Coaquira Alvarez La Unidad de Gestión Educativa Local de San Román.

Este programa se realiza con la finalidad de fortalecer la competencia en los docentes de Educación Primaria y la mirada hacia el ascenso de escala magisterial y nombramiento de docente.

Cabe indicar, que este programa tendrá una duración de 16 fechas, esta primera se realizó de manera presencial, las demás se desarrollarán de manera virtual, “se tiene previsto culminar en el mes de diciembre” puntualizó el especialista.

Por otro lado, durante algunas sesiones se contará con la presencia de directivos del Ministerio de Educación, de la Dirección Regional de Educación Puno y de Formadores tutores.

SE REALIZÓ EL MICRO TALLER SOBRE EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS Y TECNOLÓGICAS

La Unidad de Gestión Educativa Local de San Román, a través del Área de Gestión Pedagógica y la especialista en Educación Intercultural Bilingüe Prof. Magaly Itusaca Mayta, organizaron el micro taller sobre el desarrollo de competencias pedagógicas y tecnológicas dirigido a los directivos y docentes de las Instituciones Educativas Unidocente y Multigrados del ámbito de la UGEL San Román.

Este micro taller se llevó a cabo en instalaciones de la Institución Educativa Primaria Nº 70541 “Virgen de Fátima” el mismo estuvo dirigido a los docentes del nivel primaria unidocente y multigrado.

Indicar que estos micro talleres se desarrollan en la semana de gestión – cuarto bloque, el cual permitirá identificar los avances y oportunidades de mejora respecto de la gestión estratégica, pedagógica, administrativa y comunitaria de las instituciones educativas.

Asimismo, contribuirá en la calidad de servicio educativo para el logro de los aprendizajes de los estudiantes y reactivar las herramientas, mejorar los niveles de aprendizaje y también para que los docentes puedan integrar la metodología híbrida dentro de sus sesiones de clases en las instituciones educativas, sofisticando el proceso de aprendizaje en beneficio de sus estudiantes.

TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA EL DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE LOS MSEIB Y PLANIFICACIÓN CURRICULAR

En instalaciones de la Institución Educativa Primaria Nº 70541 “Virgen de Fátima” se realizó el taller denominado “Fortalecimiento de capacidades para el desarrollo e implementación de los MSEIB y planificación curricular”, el mismo estuvo dirigido a los docentes del área de comunicación en lenguas originarias del nivel secundario de 25 Instituciones Educativas.
Este taller lo realizó la especialista en Educación Intercultural Bilingüe Prof. Magaly Itusaca Mayta, del Área de Gestión Pedagógica de la Unidad de Gestión Educativa Local de San Román.